Andalucía Emprende ayuda a tu negocio con programas de formación y asesoramiento
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Emprendedores, Formación
Descubre el itinerario de emprendimiento en cuatro fases para fortalecer tu proyecto empresarial
Andalucía Emprende ofrece un programa completo de formación y asesoramiento personalizado para empresas y emprendedores en todas las fases de un negocio. Este programa facilita la introducción de innovación, la gestión profesionalizada y el uso de nuevas tecnologías, fortaleciendo la competitividad del ecosistema emprendedor andaluz.
El programa se estructura en un itinerario de emprendimiento que consta de cuatro fases, cada una con actividades diferenciadas para responder a las necesidades específicas de cada proyecto:
- Fase Decido emprender: Incluye Emprendecomp, un itinerario de formación transversal para las cuatro fases, basado en el marco de competencias europeas (ENTRECOMP). El objetivo es proporcionar una respuesta formativa homogénea e integral a los emprendedores andaluces. En 2025, se pondrán en marcha 35 seminarios online a nivel regional, de 2 horas de duración. Los destinatarios son las personas emprendedoras usuarias de Andalucía Emprende. El catálogo formativo inicial lo forman 35 materias formativas estructuradas en 9 áreas temáticas.
- Fase Idea: Se desarrolla a través de EmprendeAgile, que facilita la puesta en marcha de proyectos mediante metodologías ágiles. Se realizan dos ediciones al año, en marzo y octubre, con una duración de cinco semanas. Consiste en sesiones formativas online que abarcan desde la generación de la idea de negocio hasta la comunicación efectiva, pasando por la definición del cliente objetivo, la validación de la idea y el desarrollo del producto mínimo viable.
- Las fechas de la primera edición son del 11 de marzo al 10 de abril de 2025. Algunos de los temas a tratar son:
- ¿Quién tiene una Idea tiene un Negocio?
- ¿Sabes quién te compra? El cliente es lo primero
- Visualiza tu negocio desde la mirada del cliente
- Contar lo que hago, tarea difícil
- Despega en modo beta
- Las solicitudes para participar en la primera edición se realizarán mediante un formulario electrónico, accesible del 20 de febrero al 9 de marzo de 2025.
- Fase Crecimiento: Esta fase se divide en dos programas:
- CREA-T: Programa de aceleración para negocios en su primer año de vida con potencial innovador, pero no catalogados como startups. Participarán 50 empresas en toda Andalucía, en dos convocatorias anuales. Se realizarán sesiones de capacitación grupal en materias de gestión empresarial, como modelo de negocio, marketing y ventas, gestión de marca y comunicación, tecnología y herramientas digitales (IA), finanzas empresariales e innovación social. Además, se incluye la experiencia de una empresa referente en la zona y sesiones de mentorización individualizadas por expertos. También se asignará un tutor para el seguimiento personalizado del proyecto, y se realizará un networking final con todos los proyectos participantes.
- En nuestra provincia, las sesiones presenciales sobre MODELO DE NEGOCIO se realizarán en el CADE PTA.
Las solicitudes para participar se realizarán mediante un formulario en el CADE correspondiente a cada provincia, con acceso entre el 1 y el 20 de marzo de 2025 para la primera edición, y entre el 1 y el 25 de septiembre de 2025 para la segunda.
- TRACCIONA: Programa para la detección temprana de startups con potencial innovador y un modelo de negocio escalable a través de tecnologías disruptivas. Tiene una duración de tres meses y busca validar el modelo de negocio y lanzar 10 empresas en cada edición. El programa incluye sesiones de capacitación grupal online en modelo de negocio y propuesta de valor, grow marketing, inteligencia artificial y transformación digital, finanzas para startups, inversores y pitch elevator. También ofrece mentorización individualizada, un tutor personalizado y networking empresarial.
Las solicitudes se realizarán mediante un formulario electrónico, con acceso entre el 1 y el 20 de marzo de 2025 para la primera edición, y entre el 1 y el 25 de septiembre de 2025 para la segunda.
- Fase Consolidación: Se compone de dos programas:
- CONSOLIDA-T: Programa para empresas de más de dos años con potencial innovador que buscan sistematizar la incorporación de nuevas ideas. Tiene una duración de dos meses y cuenta con 25 participantes por edición. Incluye capacitación online en modelo de negocio, marketing digital, tecnología y herramientas digitales (IA), finanzas empresariales, softskills, ventas y nuevos canales de distribución, e internacionalización. También ofrece mentorización individualizada, tutorización y networking.
- Se ha incluido un nuevo bloque de materia 'Tecnología y Herramientas Digitales (IA)', que capacita para innovar rápidamente, aumentar beneficios, reducir los gastos generales y mejorar la productividad del personal.
- Las solicitudes se realizarán mediante un formulario electrónico, con acceso entre el 1 y el 20 de marzo de 2025 para la primera edición, y entre el 1 y el 25 de septiembre de 2025 para la segunda.
- Sales Up: Programa para empresas emergentes andaluzas con fuerte potencial de crecimiento y opciones de convertirse en empresas Scaleup. Incluye capacitación presencial en comercialización y crecimiento eficiente, mentorización individualizada y la elaboración de un proyecto de comercialización adaptado a cada empresa. También ofrece networking empresarial.
- El itinerario se realizará entre octubre y noviembre de 2025. Las solicitudes se realizarán mediante un formulario electrónico, con acceso entre el 1 y el 25 de septiembre de 2025.
APYMESPA, siempre atenta a todas las novedades formativas, pone a vuestra disposición las herramientas de Andalucía Emprende acercando sus diversas herramientas de gestión, ayudas, financiación, encuentros, formación, publicaciones y estadísticas para apoyar a los emprendedores en cada etapa de su negocio. Para más información, puedes visitar su sitio web.
- Tags: andalucia emprende, apymespa, asesoramiento, autonomos, consolidacion, costa del sol, emprendedores, empresas, formacion, ideas de negocio, malaga, nueva andalucia, pymes, san pedro alcantara
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)