Impulso al comercio minorista: Jornadas clave para la recuperación urbana de las ciudades
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Comercios, Desarrollo Urbano, Eventos, Formación
Expertos debatirán sobre estrategias clave para la competitividad y el futuro del comercio local
APYMESPA invita a participar en las jornadas que, en colaboración con la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga, abordarán el papel del comercio minorista como motor de recuperación urbana.
San Pedro Alcántara acogerá las jornadas: ‘El comercio minorista como elemento dinamizador de la recuperación urbana de los municipios’
Desde la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA), nos complace anunciar e invitar a nuestros asociados y a toda la comunidad empresarial local a participar en unas jornadas fundamentales para el futuro del comercio en nuestro municipio. Las ‘Jornadas: El comercio minorista como elemento dinamizador de la recuperación urbana de los municipios’ se llevarán a cabo los días 7 y 8 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, en la Oficina de Turismo de San Pedro Alcántara. Este evento representa una oportunidad inmejorable para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el pequeño y mediano comercio en el entorno actual.
Tradicionalmente, el comercio minorista ha sido un pilar fundamental en la vida de nuestros centros urbanos, vertebrando la rutina diaria de residentes y atrayendo a visitantes. Sin embargo, la irrupción de grandes grupos empresariales, la concentración de tiendas físicas en centros comerciales, el auge del comercio electrónico y los desafíos para el relevo generacional, entre otros factores, están transformando profundamente este sector. Estos cambios no solo amenazan un segmento generador de empleo crucial, sino que también impactan en la dinámica urbana, afectando la oferta turística y la vitalidad de los centros de las ciudades. Es imperativo desarrollar estrategias de marketing que fortalezcan la competitividad de nuestro comercio, garantizando su permanencia y rentabilidad, y que al mismo tiempo revitalicen su papel como motor regenerador de los entornos urbanos. En este contexto, las jornadas buscan ofrecer herramientas y estrategias para alcanzar estos objetivos.
El programa ha sido diseñado para ofrecer una visión integral y práctica, con la participación de destacados ponentes y expertos en el sector.
Programa detallado de las jornadas
- Día 7 de octubre: Análisis de la Competitividad y el Viaje del Cliente
La primera jornada comenzará a las 9:45 horas con la recepción de asistentes, seguida de una bienvenida institucional a las 10:00 horas.
A las 10:10 horas, D. Celestino Martínez, director de la consultora Actualiza Retail, reconocida por su especialización en la actualización y dinamización del comercio local, ofrecerá la ponencia ‘¿Por qué la dinamización del comercio local no sirve sin actualización?’. Celestino Martínez es un consultor con más de 20 años de experiencia en el mundo del retail, autor de libros y director del podcast ‘Actualiza Retail’, siendo un conferenciante habitual en eventos profesionales.
Tras una pausa café a las 11:00 horas, la actividad se reanudará a las 11:30 horas con la ponencia ‘El viaje del cliente en retail: el arte de impactar en el momento justo’, impartida por D. Carlos García Perujo. Gerente del Centro Comercial Centro Plaza y profesor del Máster de Retail Marketing de la Universidad de Málaga, García es también profesor honorario de la Universidad de Málaga y miembro de la junta directiva de APYMEM y del Club de Marketing de Málaga.
La mañana culminará a las 12:30 horas con una mesa redonda bajo el título ‘Competitividad del comercio minorista como dinamizador del entorno urbano en los municipios’. Esta mesa será moderada por D. Benjamín del Alcázar, decano de la Facultad de Marketing y Gestión y director del Máster en Retail Marketing de la Universidad de Málaga. Contará con la valiosa participación de:
- D. Javier García Ruiz, segundo Teniente de Alcalde y presidente del Distrito de San Pedro Alcántara.
- D. Miguel Ángel Jiménez, presidente de APYMESPA, quien aportará la perspectiva crucial de la pequeña y mediana empresa de nuestro municipio.
- D. Víctor Periáñez, CEO de la empresa Illusion.
- Día 8 de octubre: Simbiosis entre comercio y ciudad, retos y oportunidades
La segunda jornada dará inicio a las 10:00 horas con la ponencia ‘La simbiosis del comercio y la ciudad: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cuáles son los retos ante el futuro?’, a cargo de D. Agustín Rovira Lara. D. Rovira es director de la Oficina Comercio y Territorio-PATECO del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Con una vasta experiencia en el ámbito del comercio y la gestión urbana, es también fundador y presidente de la Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos (AGECU) y director de numerosos estudios y publicaciones sobre comercio y ciudad.
Tras la pausa café de las 11:00 horas, a las 11:30 horas, D. Benjamín del Alcázar Martínez, decano de la Facultad de Marketing y Gestión y director del Máster de Retail Marketing de la Universidad de Málaga, presentará la ponencia ‘¿Puedo seguir siendo competitivo en el nuevo entorno del comercio?’. D. Benjamín del Alcázar, con una trayectoria docente e investigadora en la Universidad de Málaga desde 1989 y diversas tareas de gestión universitaria desde 1998, es un referente en retail marketing, marketing turístico y marketing de servicios.
Las jornadas concluirán a las 12:30 horas con la segunda mesa redonda, titulada ‘Retos y oportunidades empresariales para el comercio local ante los cambios del entorno’. Esta mesa también será moderada por D. Benjamín del Alcázar y contará con la participación de destacadas líderes empresariales de la región:
- Dª. Montserrat Piojan, presidenta de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM).
- Dª. Milagros Rocchia, presidenta de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Benahavís (APYMEHAVÍS).
- Dª. Isabel Carrasco, presidenta de la Red de Emprendedoras de Marbella y Campo de Gibraltar (REM).
Desde APYMESPA, consideramos estas jornadas como una cita ineludible para todos los comerciantes, emprendedores y agentes urbanos interesados en el futuro de San Pedro Alcántara. Es una oportunidad única para adquirir conocimientos, debatir ideas y establecer contactos que impulsen la vitalidad de nuestro comercio local y, con ello, la recuperación y dinamización de nuestro entorno urbano.
¡Esperamos contar con su participación!
- Tags: apymespa, comercio electronico, comercio local, comercio minorista, comercio tradicional, comercios, competitividad, costa del sol, creacion de empleo, dinamizacion comercio local, empresarios locales, estrategias comercio local, eventos, eventos apymespa, formacion, jornadas comercio minorista, malaga, marketing comercial, networking empresarial, nueva andalucia, ponencias, programas, recuperacion urbana, relevo generacional, revitalizacion urbana, san pedro alcantara, tejido empresarial, turismo y comercio
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)