Skip to main content
Oct22

Ayudas RETECH para la digitalización de PYMEs andaluzas: Desarrollo e implantación

Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Ayudas Públicas, PYMEs, Subvenciones Públicas

Subvenciones en concurrencia no competitiva financiadas con fondos Next Generation EU para el ecosistema digital andaluz

Ayudas RETECH para la digitalización de PYMEs andaluzas: Desarrollo e implantación

La Junta de Andalucía, a través del programa RETECH ‘Redes de Emprendimiento Digital’, lanza dos líneas de subvenciones cruciales para la PYME: una para el desarrollo de soluciones propias por nuevas empresas digitales (Línea 1) y otra para la implantación de tecnología en PYMEs de cualquier sector (Línea 2).

Este apoyo, financiado con fondos Next Generation EU, busca mejorar la competitividad de las empresas andaluzas mediante la transformación digital.

El Impulso a la transformación digital andaluza a través del Programa RETECH

El programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) es una iniciativa estratégica que busca hacer realidad la transformación digital en todo el territorio español, aprovechando las potencialidades de cada región. RETECH se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, financiado con fondos europeos Next Generation EU.

El objetivo central de RETECH es articular proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital, promoviendo la colaboración interregional y el intercambio de conocimiento para maximizar el equilibrio y la cohesión territorial. Esta iniciativa se alinea con la Agenda España Digital 2026, buscando liderar el cambio disruptivo de manera inclusiva y sostenible, y focalizando esfuerzos en sectores económicos clave.

El programa RETECH, que se nutre de propuestas presentadas por las Comunidades Autónomas, aborda diversas líneas estratégicas como Inteligencia Artificial (IA), Gemelos Digitales, Green Tech, Ciberseguridad, Redes de Emprendimiento Digital, Rural Tech, Fashion Tech y Salud Digital.

El proyecto andaluz: Redes de Emprendimiento Digital

Andalucía, representada por su Agencia Digital, es una de las comunidades que coordina uno de los proyectos emblemáticos de RETECH, específicamente el proyecto denominado ‘Redes de Emprendimiento Digital’.

Además de su rol en el emprendimiento digital, Andalucía también participa en otros proyectos RETECH, como el proyecto ARGOS, junto a INCIBE, potenciando sus capacidades en los sectores de la salud y Smart Cities, y en el Nodo 1 de RETECH CIBER, que también se centra en Salud y Smart cities, con un presupuesto de 63,3 millones de euros para ese nodo específico. Andalucía también colabora en el proyecto RETECH IA ‘Spain Living Lab (Misión IA)’, centrado en el sector turístico.

Los objetivos estratégicos del proyecto andaluz incluyen impulsar la creación de proyectos de emprendimiento digital, incrementar la competitividad de las empresas emergentes y fortalecer el posicionamiento de España como un hub de emprendimiento digital.

Para lograrlo, el proyecto se centra en la creación de nodos para fomentar la innovación abierta y el emprendimiento digital desde una perspectiva sectorial. Cuatro de estos nodos se localizarán en Andalucía, abarcando sectores clave como:

  • Agricultura.
  • Videojuego y la creación de contenidos digitales asociados.
  • Logística portuaria.
  • Movilidad y el vehículo inteligente.

La Junta de Andalucía ha identificado la necesidad de complementar estos centros con subvenciones directas para apoyar al ecosistema emprendedor y facilitar la colaboración entre PYMEs y nuevas empresas digitales en estos sectores.

Dos líneas de subvenciones

En coherencia con los objetivos del proyecto ‘Redes de Emprendimiento Digital’, se han previsto dos líneas de subvenciones que se concederán bajo el régimen de concurrencia no competitiva (por orden de solicitud). Es crucial destacar que una misma entidad solicitante solo puede ser beneficiaria de una subvención y en una única de las líneas previstas. El plazo de ejecución de los proyectos debe finalizar a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Línea 1: Subvenciones para el desarrollo de soluciones propias

Esta línea, conocida como línea Desarrollo, apoya a las nuevas empresas digitales andaluzas para que puedan crear, mejorar o escalar sus propias soluciones tecnológicas, como software, aplicaciones, plataformas y herramientas digitales.

  • Beneficiarios: Nuevas empresas digitales andaluzas con una antigüedad igual o inferior a siete años, que desarrollen soluciones digitales propias y realicen su actividad total o parcialmente en Andalucía.
  • Requisitos: La PYME solicitante debe disponer de una solución digital de desarrollo propio, y esta no debe estar basada en productos de terceros.
  • Cuantía: La subvención máxima es de 30.000 euros, con una inversión mínima exigida de 10.000 €.
  • Gastos subvencionables: Cubre gastos de personal propio directamente implicado en el desarrollo, servicios externos de asesoramiento técnico, legal o financiero, y actividades de marketing y difusión de la solución.
  • Obligaciones adicionales: Las empresas beneficiarias deberán integrarse en la Plataforma de Inversión desarrollada en el marco del proyecto y facilitar datos económicos básicos (facturación, rondas de inversión) durante al menos veinticuatro meses desde la concesión, con fines de seguimiento y evaluación.

Línea 2: Subvenciones para la implantación de soluciones digitales

Esta línea, conocida como línea Implantación, está destinada a subvencionar a PYMEs andaluzas de cualquier sector que deseen incorporar una solución digital que haya sido desarrollada por una startup o una empresa tecnológica joven, mejorando así su competitividad y adaptándose a los nuevos retos digitales.

  • Beneficiarios: PYMEs andaluzas de cualquier sector que busquen incorporar una solución digital. La PYME usuaria es la beneficiaria de la subvención.
  • Requisitos: La PYME solicitante debe tener sede, centro de trabajo o actividad económica demostrable en Andalucía. Además, debe asegurarse de que la empresa proveedora (startup) cumpla con los requisitos exigidos: ser una PYME con menos de 7 años de antigüedad, con domicilio fiscal en España, y poseer una tecnología propia.
  • Cuantía: La subvención máxima asciende a 40.000 euros, con una inversión mínima exigida de 10.000 €.
  • Gastos subvencionables: Cubre los servicios técnicos externos prestados por la startup para la implantación, integración o puesta en funcionamiento de la solución digital en la PYME.

En ambas líneas, la inversión mínima es de 10.000 €, y no se subvencionan compras de equipos, licencias, gastos recurrentes ni impuestos.

Marco normativo y detalles de gestión

Las bases reguladoras de estas ayudas fueron aprobadas por la Orden de 14 de octubre de 2025 de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía. Estas ayudas se tramitan con urgencia por afectar a proyectos financiables con fondos europeos y la concesión se basa en el cumplimiento de requisitos y exigencias, sin necesidad de valoración conjunta de las solicitudes. Además, la presentación de solicitudes debe realizarse únicamente por medios telemáticos a través del formulario electrónico que se habilite en la convocatoria.

Las subvenciones se consideran ayudas de minimis. Es importante para los solicitantes que las bases reguladoras contemplan la posibilidad de cubrir costes anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria, siempre que no sean anteriores al 3 de agosto de 2022.

Adicionalmente, se requiere el cumplimiento del principio de no causar daño significativo (DNSH) a los objetivos medioambientales, tanto por parte de la Administración como de los beneficiarios finales. El programa garantiza una contribución del 40% al etiquetado digital, priorizando la transición tecnológica.

Las entidades beneficiarias de ambas líneas tendrán la obligación de sumarse a la Red de Alianzas prevista en el proyecto, participando en las actividades de los centros de emprendimiento digital, lo cual ayuda a activar el ecosistema emprendedor y a conectar a sus diferentes agentes.

Necesita más información

Si tu empresa necesita más información, tienes dudas sobre si su proyecto encaja en alguna de las líneas, o requiere apoyo profesional para la tramitación, APYMESPA dispone de profesionales que se encargarán de informar, tramitar y, en su caso, justificar esta ayuda, para lo cual solo tienes que ponerte en contacto con nosotros llamando al 663 79 43 47, enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o rellenando el siguiente formulario de contacto.

Sobre el Autor

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.