Skip to main content
May24

Celebramos el final de temporada Marbellup, una apuesta municipal por la formación y el talento

Categorías // Inteligencia Artificial, PYMEs, Artesanos, Networking, Comercios, Digitalización, Economía, Empleo, Emprendedores, Eventos, Formación, Innovación

La primera edición del ‘Escenario Marbellup’ reunió a alumnos, profesores y organizadores en un gratificante evento final de curso

Celebramos el final de temporada Marbellup, una apuesta municipal por la formación y el talento

El pasado jueves, APYMESPA tuvo el honor de participar en la 1ª Edición del Escenario Marbellup, un evento dedicado a rendir homenaje a la formación y al crecimiento conjunto del municipio. La jornada giró en torno a la celebración del aprendizaje y el talento local.

El evento contó con la distinguida presencia de la alcaldesa de Marbella, Dña. María Ángeles Muñoz, quien dirigió palabras a toda la comunidad Marbellup, incluyendo formadores, asistentes y equipo. Su discurso estuvo cargado de inspiración, valor y esperanza para continuar el proceso de transformación. La alcaldesa, acompañada por el asesor responsable de Fomento Económico y PYMEs, Alejandro Freijo, destacó la “transformación digital del tejido empresarial y el crecimiento económico que está viviendo la ciudad”. Señaló que el objetivo es poner todos los recursos necesarios al servicio de emprendedores y autónomos.

El Escenario Marbellup es un proyecto de la delegación municipal de Fomento Económico, PYMEs y Empleo. En esta primera edición, se reconoció la formación recibida y se entregaron diplomas de participación a todos los asistentes que han formado parte de alguno de los ocho módulos de formación de Marbellup. El programa ha formado a más de 800 personas desde septiembre, a través de módulos gratuitos, presenciales y online. Estos módulos han cubierto temas novedosos como big data, inteligencia artificial, comercio electrónico, estrategia de negocio y economía social.

La jornada también creó un espacio importante para compartir proyectos que han surgido o evolucionado gracias al conocimiento adquirido durante el programa. Estas presentaciones permitieron conocer de primera mano cómo los contenidos impartidos se han materializado en proyectos concretos.

Celebramos el final de temporada Marbellup, una apuesta municipal por la formación y el talento

Por ejemplo, la propuesta innovadora de Santiago Esteban, que nos introdujo en Apetit, un software basado en Inteligencia Artificial que ayuda a los usuarios a encontrar el restaurante ideal según sus gustos, presupuesto y momento del día. Con cobertura inicial de 208 restaurantes en el municipio y planes de expansión, Apetit destaca por ofrecer recomendaciones justificadas a partir del análisis de menús. Su estrategia de monetización se centra inicialmente en atraer tráfico, con vistas a futuras vías como tarifas para restaurantes o la comercialización de su base de datos optimizada.

Por su parte, Juan Antonio Mata, expuso dos soluciones de automatización: un sistema hospitalario que permite reportar incidencias a través de QR y WhatsApp, ya implantado con gran éxito en un hospital de Málaga; y una herramienta para un centro de belleza local que automatiza publicaciones en redes sociales, reduciendo cancelaciones de citas y aumentando la visibilidad.

Finalmente, Rafael Bodega, presentó Nexoria, una plataforma para crear agentes de IA capaces de interpretar datos en lenguaje natural y ejecutar consultas complejas, ofreciendo una solución escalable y segura para optimizar procesos empresariales.

Las presentaciones subrayaron que la inteligencia artificial y la automatización son herramientas muy accesibles para cualquier tipo de empresa, no solo las grandes. Se destacó el valor que estas herramientas aportan y se animó a los empresarios, especialmente PYMEs, a explorar las formaciones gratuitas disponibles.

La jornada finalizó con un espacio de networking, donde la comunidad pudo seguir compartiendo ideas e inspiración en un ambiente colaborativo.

Desde APYMESPA, agradecemos a la organización y a todos los implicados por esta valiosa iniciativa que, esperamos, se reproduzca y amplíe año tras año. En especial, el apoyo recibido por todos los miembros de la delegación municipal de Fomento Económico, PYMEs y Empleo, por integrar la innovación tecnológica en el término municipal, trabajo al que nos hemos incorporado danto total difusión a los eventos y cursos realizados hasta la fecha.

Celebramos el final de temporada Marbellup, una apuesta municipal por la formación y el talento

Además de romper con la estacionalidad turística —una tendencia que parece consolidarse—, debemos seguir impulsando industrias complementarias que contribuyan a diversificar la generación de empleo y promuevan una economía sostenible. Los datos actuales son alentadores: se han alcanzado cifras récord de afiliación a la Seguridad Social, con 79.628 personas registradas, de las cuales 15.186 son autónomos. Además, el tejido empresarial supera ya las 22.000 empresas. El programa para el Fomento del Autoempleo promovido por APYMESPA, seguirá aportando su granito de arena con bonificaciones, asesoramiento, espacios de trabajo en coworking y otras facilidades que se irán incorporando próximamente.

El Escenario Marbellup fue un claro ejemplo del éxito del proyecto y del impacto positivo que la formación y el apoyo institucional tienen en el tejido empresarial local, impulsando la innovación y el crecimiento.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.