EMPLEA-T: Impulso a la Contratación en Andalucía para Autónomos y PYMEs
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Contratación, Ayudas Públicas, PYMEs, Subvenciones Públicas, Autónomos, Comercios, Economía, Empleo, Financiación
Nuevas ayudas para la contratación indefinida, con especial atención a jóvenes, desempleados de larga duración y personas con discapacidad
El programa EMPLEA-T de la Junta de Andalucía ofrece subvenciones no competitivas para fomentar la inserción laboral y la contratación en la región. Este programa se articula en diversas líneas de ayuda, cada una con sus particularidades, pero con el objetivo común de apoyar la creación de empleo estable.
En el día de hoy, APYMESPA ha participado de la presentación del programa de ayudas EMPLEA-T, realizada por Gonzalo Lamas, responsable del Servicio Provincial de Fomento del Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga, en el Edificio Marbellup, de la mano de la delegación municipal de Fomento Económico, Empleo y PYMEs.
Seguidamente, exploraremos las líneas 1, 2 y 4, dirigidas a autónomos y PYMEs, detallando los requisitos, cuantías y otros aspectos relevantes.
Línea 1: Incentivo a la primera contratación indefinida por parte de autónomos
Esta línea está dirigida a personas trabajadoras autónomas y mutualistas de colegios profesionales que realicen su primera contratación indefinida ordinaria. Para ser beneficiario, es imprescindible que no hayan tenido contratada a ninguna persona en los 12 meses anteriores al inicio de la relación laboral. La persona contratada debe estar desempleada el día anterior al inicio del contrato, y si se trata de un joven menor de 30 años, un desempleado de larga duración, o mayor de 45 años, estas condiciones deben cumplirse el día de inicio de la relación laboral.
- Concepto subvencionable: Primera contratación indefinida ordinaria.
- Beneficiarios: Personas trabajadoras autónomas y mutualistas de colegios profesionales.
- Requisitos del contrato:
- La contratación debe realizarse entre el 1 de marzo de 2024 y el final del plazo de presentación de solicitudes.
- Debe ser un contrato indefinido ordinario.
- Jornada completa o parcial igual o superior al 50% de la jornada completa.
- Mantenimiento mínimo del contrato: 24 meses.
- Cuantía de la subvención:
- Jornada completa: 18.000€, con 2.000€ adicionales si la persona contratada es mujer.
- Jornada parcial: 9.000€, con 1.000€ adicionales si la persona contratada es mujer.
Línea 2: Incentivo a la segunda y sucesivas contrataciones indefinidas por parte de autónomos y a cualquier contratación indefinida por PYMEs
Esta línea busca apoyar la consolidación del empleo en PYMEs y entre trabajadores autónomos que ya hayan contratado previamente. Pueden ser beneficiarios pymes para cualquier contratación indefinida ordinaria, así como personas trabajadoras autónomas para segundas y sucesivas contrataciones indefinidas ordinarias. Al igual que en la Línea 1, la persona contratada debe estar desempleada el día anterior al inicio del contrato y cumplir con los requisitos de edad o desempleo de larga duración el día de inicio de la relación laboral.
- Concepto subvencionable: Contratación indefinida ordinaria.
- Beneficiarios: PYMEs para cualquier contratación indefinida ordinaria y personas trabajadoras autónomas para segundas y sucesivas contrataciones indefinidas ordinarias.
- Requisitos del contrato:
- La contratación debe realizarse entre el 1 de marzo de 2024 y el final del plazo de presentación de solicitudes.
- Debe ser un contrato indefinido ordinario.
- Jornada completa o parcial igual o superior al 50% de la jornada completa.
- Mantenimiento mínimo del contrato: 24 meses.
- Cuantía de la subvención:
- Jornada completa: 15.000€, con 2.000€ adicionales si la persona contratada es mujer.
- Jornada parcial: 7.500€, con 1.000€ adicionales si la persona contratada es mujer.
Línea 4: Incentivo a la contratación indefinida de personas con discapacidad
Esta línea está destinada a fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad. Está dirigida a personas trabajadoras autónomas y pymes que contraten de manera indefinida a personas desempleadas con discapacidad. La condición de desempleado debe cumplirse el día anterior al inicio de la relación laboral.
- Concepto subvencionable: Contratación indefinida ordinaria de personas desempleadas con discapacidad.
- Beneficiarios: PYMEs y personas trabajadoras autónomas.
- Requisitos del contrato:
- La contratación debe realizarse entre el 1 de marzo de 2024 y el final del plazo de presentación de solicitudes.
- Debe ser un contrato indefinido ordinario.
- Jornada completa o parcial igual o superior al 50% de la jornada completa.
- Mantenimiento mínimo del contrato: 24 meses.
- Cuantía de la subvención:
- Jornada completa: 20.000€, con 2.000€ adicionales si la persona contratada es mujer.
- Jornada parcial: 10.000€, con 1.000€ adicionales si la persona contratada es mujer.
Requisitos comunes para las Líneas 1, 2 y 4
Además de los requisitos específicos de cada línea, existen una serie de condiciones generales que deben cumplir los solicitantes:
- Desarrollar la actividad económica en Andalucía.
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en la mutualidad alternativa correspondiente.
- Suponer un incremento neto en la plantilla fija en el periodo comprendido desde los 3 meses anteriores y el día de inicio de la relación laboral incentivada.
- No haber formalizado contratos con personas que hayan finalizado una relación laboral de carácter indefinido en los 6 meses anteriores con la misma persona solicitante o perteneciente al mismo grupo de empresas.
- No se subvencionarán contratos con cónyuges, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive de la persona trabajadora autónoma o de la persona titular de la empresa.
- No se subvencionarán contratos con empresas de trabajo temporal, personas que ostenten cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración de las empresas, relaciones laborales de carácter especial, centros especiales de empleo y empresas de inserción, o contratos formalizados en la modalidad de fijos discontinuos.
Otros aspectos relevantes del programa
- Sustitución de contratos: En caso de cese del contrato, se debe sustituir a la persona trabajadora en el plazo máximo de 1 mes, formalizando una nueva contratación de iguales o mejores características. Si el contrato se suspende por incapacidad temporal, se permite la sustitución durante ese tiempo. No se permite la sustitución si la duración restante del contrato es inferior a 6 meses.
- Compatibilidad: Las subvenciones son compatibles entre sí y con otras ayudas, siempre que no financien los mismos costes.
- Régimen de minimis: Las subvenciones de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 quedan sometidas al régimen de minimis.
- Solicitudes: Se presenta una solicitud por cada contrato y la presentación conlleva la autorización para que el órgano gestor recabe certificaciones de la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de Andalucía.
- Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes para las líneas 1, 2 y 4 es desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOJA hasta el 30 de abril de 2025.
- Órgano competente: La persona titular de la Delegación Territorial de la Consejería competente en materia de empleo por razón del territorio será el órgano competente, siendo el ámbito de competencia la provincia a la que corresponda el código de cuenta de cotización de la Seguridad Social.
- Forma de pago: Se realiza un único pago con justificación diferida por el 100% de la subvención, una vez emitida la resolución de concesión.
- Reintegro: El incumplimiento de las obligaciones de mantenimiento del contrato, jornada o salario, así como no sustituir a la persona contratada, puede llevar al reintegro total de la ayuda.
En definitiva, el programa EMPLEA-T representa una oportunidad significativa para autónomos y pymes andaluzas que deseen contratar de manera indefinida. Las líneas 1, 2 y 4 ofrecen un respaldo financiero importante, especialmente para la contratación de jóvenes, desempleados de larga duración y personas con discapacidad. Es fundamental que los interesados revisen detenidamente los requisitos y plazos para poder aprovechar estas ayudas de manera efectiva.
- Tags: apymespa, autonomos, ayudas a la contratacion, comercios, contratacion indefinida, costa del sol, creacion de empleo estable, desempleados, desempleados de larga duracion, empresas, fomento del empleo, junta de andalucia, lineas de incentivos, malaga, nueva andalucia, personas con discapacidad, presentacion, pymes, requisitos, san pedro alcantara, subvenciones, subvenciones publicas, tramitacion
Artículos Relacionados
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)