Skip to main content
Sep25

Plan Primera Oportunidad 2025: Subvenciones de hasta el 85% para contratar jóvenes titulados

Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // PYMEs, Contratación, Autónomos, Comercios, Empleo

Abierto el plazo de la convocatoria de la Diputación de Málaga para impulsar la inserción laboral juvenil

Plan Primera Oportunidad 2025: Subvenciones de hasta el 85% para contratar jóvenes titulados

La Diputación de Málaga ofrece el Programa Primera Oportunidad 2025 para fomentar el empleo juvenil en el tejido productivo malagueño. Las empresas, autónomos y profesionales pueden solicitar subvenciones para formalizar contratos en prácticas de entre 6 y 12 meses.

Programa Primera Oportunidad 2025: Inserción laboral de jóvenes en Málaga

El Plan Primera Oportunidad es una iniciativa crucial impulsada y subvencionada por la Diputación de Málaga, cuyo objetivo principal es aumentar la empleabilidad de los jóvenes y contribuir al fomento del desarrollo económico y social de la provincia.

Este programa facilita el acceso al mercado de trabajo a jóvenes recién titulados a través de la concesión de subvenciones a empresas, autónomos y profesionales que formalicen Contratos para la Obtención de la Práctica Profesional (Códigos 420 o 520).

Líneas de contratación subvencionables

El Programa Primera Oportunidad 2025 contempla dos líneas de financiación claramente diferenciadas, dirigidas a financiar contratos de jóvenes que cumplan los requisitos de titulación y edad:

  1. Línea 1: Contratación de Titulados Universitarios.
  2. Línea 2: Contratación de Titulados en Formación Profesional. Esta línea incluye a aquellos con un Título de Grado medio o superior, especialista, máster profesional, o certificado del sistema de formación profesional. También se consideran elegibles quienes posean un título equivalente de enseñanzas artísticas o deportivas del sistema educativo.

Originalmente, esta iniciativa se puso en marcha para beneficiar tanto a recién titulados de la Universidad de Málaga como a titulados de centros de Málaga en formación profesional de grado medio o superior o con certificados de profesionalidad.

Requisitos de los contratos y beneficiarios

Las subvenciones se destinan a empresas (entendidas como entidades mercantiles con ánimo de lucro, incluidas las cooperativas de trabajo), autónomos/as y profesionales de la provincia de Málaga.

Los contratos deben cumplir las siguientes características:

  • Tipo de contrato: Contrato para la obtención de la práctica profesional (Códigos 420 o 520).
  • Duración: Mínimo de 6 meses y un máximo de 12 meses.

El personal a contratar debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 30 años.
  • Excepcionalmente, ser menor de 35 años en caso de poseer un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %.
  • Estar en posesión de los títulos universitarios o de FP equivalentes que habiliten para la actividad laboral.
  • No deben tener experiencia profesional previa superior a 90 días.

Importe de las subvenciones y régimen de concesión

El importe de la ayuda varía en función de la localización donde la empresa desarrolle su actividad económica dentro de la provincia de Málaga:

  • Se concederá el 85% del coste salarial y de la cuota patronal de la Seguridad Social si la empresa desarrolla su actividad en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga.
  • Se concederá el 70% del coste salarial y de la cuota patronal de la Seguridad Social si la empresa desarrolla su actividad en municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga.

La concesión de estas subvenciones se realiza en régimen de concurrencia no competitiva. Esto significa que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de presentación y se concederán hasta que se agote el presupuesto disponible.

Plazos y procedimiento de la solicitud (Convocatoria 2025)

El plazo para la solicitud de subvenciones para el Programa Primera Oportunidad 2025 se encuentra abierto.

  • Inicio del plazo: 26 de septiembre de 2025.
  • Fin del plazo: 22 de diciembre de 2025 (ambos inclusive).

Las empresas tienen un límite de un máximo de 2 solicitudes por línea (es decir, 2 para universitarios y 2 para FP o equivalentes).

Para participar en el programa, la empresa debe inicialmente realizar una preinscripción a través de la web www.primeraoportunidad.com. En esta web, se puede acceder a la información específica para la contratación de universitarios/as o para la contratación de grados en FP.

Dada la naturaleza de la subvención, la presentación de solicitudes, junto con la documentación requerida en el Artículo 6 de la convocatoria, debe efectuarse atendiendo a si los interesados están obligados o no a relacionarse con la Administración por medios electrónicos, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015.

Información adicional y contacto

Para cualquier consulta específica sobre la convocatoria, se puede contactar con el Servicio de Empleo de la Diputación de Málaga:

  • María José March: 952 13 37 79 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Ana Almahano: 952 06 98 36 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La información referente a la convocatoria, aprobada por acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 23 de julio de 2025, se encuentra publicada en el BOPMA Número 183 del 25 de septiembre de 2025. Las Bases Reguladoras fueron publicadas previamente en el BOPMA Número 83 el 30 de abril de 2024.

Desde APYMESPA, recordamos a todos los autónomos, profesionales y empresas de Málaga que el Plan Primera Oportunidad 2025 representa una vía directa para inyectar talento joven en el tejido productivo y obtener un apoyo económico sustancial para la contratación. Dado que la concesión de subvenciones se realiza por riguroso orden de presentación (concurrencia no competitiva) y en todo caso hasta agotar el presupuesto, la rapidez es clave para asegurar la ayuda.

De igual forma, si no están habituados a realizar este tipo de gestiones, contacten con su asesoría laboral de confianza.

No video selected.

Sobre el Autor

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.