Skip to main content
Feb20

Tertulia sobre los retos y perspectivas del tejido empresarial de Marbella y San Pedro Alcántara

Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // PYMEs, Urbanismo, Autónomos, Comercios, Economía, Empleo, Hostelería, Movilidad, Tertulias, Turismo, Vivienda

Tertulia en SER Marbella Costa del Sol con la intervención de APYMEM, REM y APYMESPA

Tertulia sobre los retos y perspectivas del tejido empresarial de Marbella y San Pedro Alcántara

En una interesante tertulia organizada por SER Marbella Costa del Sol, los presidentes de APYMEM, REM y APYMESPA analizaron la situación del sector empresarial en la zona. Se abordaron, entre otros, temas clave como la desestacionalización o los problemas del pequeño comercio.

Gracias a SER Marbella Costa del Sol, hoy jueves, 20 de febrero, Isabel Carrasco, presidenta de la Red de Emprendedoras de Marbella (REM); Montserrat Piojan, de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM); y Miguel Ángel Jiménez, de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA), han tenido la oportunidad de tratar las dificultades a las que se enfrentan los diferentes sectores económicos.

Desestacionalización y su impacto diferenciado

Coincidiendo en los efectos de la desestacionalización detectada durante estos dos últimos años, algo que puede favorecer a determinados establecimientos como el de la restauración, bien es cierto, como señaló Montserrat Piojan, que el comercio sigue siendo atacado por diferentes aspectos de la economía y la tremenda desigualdad frente a grandes superficies, como apuntó el presidente de APYMESPA.

Problemas del pequeño comercio

Los tres representantes empresariales coincidieron en que el pequeño comercio sufre una falta de ingresos que dificulta su supervivencia, agravada por la subida de impuestos y la inflación.

Pijoán destacó que levantar la persiana cada día es un reto para las micropymes, autónomos y profesionales, debido a problemas como la movilidad, la vivienda y el aparcamiento.

Jiménez añadió que muchos comercios no encuentran personal a pesar de ofrecer buenos sueldos, debido a la falta de vivienda asequible en la zona, argumento también avalado por la presidenta de REM.

Movilidad, aparcamiento y vivienda: retos clave

Los tres representantes convinieron en que la movilidad, el aparcamiento público y la vivienda son los principales retos para el sector empresarial y los ciudadanos de la Costa del Sol.

Desde APYMEM se señaló que los centros comerciales ofrecen aparcamiento gratuito, lo que supone una ventaja frente al comercio local, donde el coste del parking puede ser elevado.

El representante de APYMESPA explicó que llevan años proponiendo soluciones al Ayuntamiento, para solventar este y otros problemas, incluyendo la cesión de suelo para viviendas de protección oficial. Alertó que los altos costos de alquiler dificultan que cualquier tipo de profesional como camareros o incluso médicos y policías puedan aceptar destinos en la Costa del Sol.

Isabel Carrasco (REM) añadió que la falta de conciencia sobre el problema y la priorización de la segunda residencia por parte de inversores extranjeros contribuyen a la subida de los precios.

Posibles soluciones y acciones conjuntas

Montserrat Pijoan destacó la necesidad de campañas para facilitar el aparcamiento en los cascos urbanos. Miguel Ángel Jiménez mencionó los esfuerzos de APYMESPA para llegar a acuerdos con parkings privados y ofrecer tickets a 1€ la hora a sus clientes.

Isabel Carrasco enfatizó la importancia de la unión entre empresarios y la administración pública para solventar problemas como el aparcamiento y la movilidad.

Los tres representantes empresariales resaltaron la importancia de mantener una comunicación fluida y realizar acciones conjuntas para fortalecer el tejido empresarial de Marbella, Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara.

Retos y objetivos de cada asociación

En cuanto a los retos propios, por parte de APYMEM señalan que deben crecer en número de asociados, realizando actividades útiles para el tejido empresarial de Marbella, promoviendo la responsabilidad social empresarial.

Desde APYMESPA, próximos a celebrar su asamblea bianual para la elección de una nueva Junta Directiva, pretenden reestructurarse internamente para especializar el trabajo por sectores, interlocución con las administraciones públicas y seguimiento del Plan de Ordenación Urbana (POU), colaborando en otras iniciativas como la igualdad salarial, la hostelería, el comercio, y otras acciones como las culturales y sociales, deportivas, etc.

Finalmente, REM, al igual que APYMEM y APYMESPA desea crecer como asociación, fomentar la unión entre empresarios y servir de vínculo con la administración pública, siempre visibilizando la brecha salarial y promover la igualdad.

Finalmente, la tertulia puso de manifiesto la complejidad de la situación empresarial en Marbella, Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara. La colaboración entre las asociaciones, la búsqueda de soluciones innovadoras y la interlocución con las administraciones públicas se presentan como elementos clave para superar los retos y construir un futuro próspero para el tejido empresarial local.

Sobre el Autor

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.