La WTCF Conference arranca mañana: Una plataforma para el diálogo con China
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Jornadas, Economía, Eventos, Internacionalización, Turismo
Líderes globales debatirán estrategias clave bajo el lema ‘Reorganizando el Turismo de Alto Nivel’
Nuestro municipio acoge el foro internacional WTCF Europe Regional Conference 2025, un encuentro crucial organizado por la WTCF, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, que se celebrará el 11 y 13 de noviembre, con el objetivo de compartir experiencias y debatir sobre las estrategias que marcarán el futuro del turismo chino.
El objetivo es fortalecer lazos con el mercado chino de alto nivel, promover el crecimiento turístico sostenible, y debatir sobre Inteligencia Artificial y transformación digital para el sector premium.
WTCF Europe Regional Conference 2025: La Costa del Sol se enfoca en el Turismo de Alto Nivel y la Cooperación con China
La WTCF Europe Regional Conference 2025, está a punto de comenzar, posicionando a la Costa del Sol y al sur de Europa como el punto neurálgico para el diálogo estratégico entre el continente y China en temas de turismo, comercio, inversión y cooperación urbana.
El evento se desarrollará durante dos días, 11, 12 y 13 de noviembre de 2025, teniendo como objetivo principal impulsar nuevas oportunidades de colaboración, acercar el turismo chino a la región andaluza, y robustecer los lazos culturales y económicos entre los destinos. Bajo el lema ‘Reorganizando el Turismo de Alto Nivel’, este encuentro internacional congregará a autoridades, expertos y representantes del sector turístico, así como a líderes de ciudades miembros de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF), gobiernos, empresas e inversores.
La conferencia busca que los asistentes analicen la manera en que Europa puede reforzar sus vínculos con el vasto mercado chino, así como establecer nuevas alianzas comerciales y aprovechar las oportunidades que emergen de la cooperación entre ciudades y el turismo.
Organizadores y sedes
La organización de este foro estratégico es fruto de la colaboración entre el Excelentísimo Ayuntamiento de la ciudad, Turismo y Planificación Costa del Sol, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, y la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF). La WTCF está a cargo de la organización directa de la Conferencia, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de noviembre.
Los eventos principales se distribuirán en dos jornadas intensas:
- Día 1 – Martes, 11 de noviembre de 2025: La jornada dará inicio con una Cena de Bienvenida que tendrá lugar de 19:30 a 21:00 en la Finca La Caridad, ubicada en la C/ Torrente Ballester, 33, Marbella.
- Día 2 – Miércoles, 12 de noviembre de 2025: Las sesiones de trabajo se celebrarán en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez (Calle José Meliá, 2, Marbella). La jornada concluirá con una Cena de clausura de 19:30 a 21:00 en Finca La Concepción, Ctra. Istán, Km 2.300.
- Día 3 – Jueves, 13 de noviembre de 2025: Workshop Mercado China en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, en horario de 9:30 a 12:30 horas. Se requiere inscripción obligatoria en la web Profesional de Andalucía.
Programa central: Innovación, tecnología y lujo
La agenda del miércoles 12 de noviembre se centrará en temas cruciales para la modernización del sector turístico, con un énfasis particular en atraer clientes internacionales de alto nivel:
- Apertura y visión de futuro (9:30 – 10:15 horas): Tras las palabras de bienvenida de las autoridades, se llevará a cabo la sesión inaugural de la WTCF titulada: ‘Proyectando el futuro – Transformando el turismo de lujo’.
- Foro Temático (10:30 – 11:55 horas): Esta sesión es fundamental para el intercambio de ideas y la "colisión ideológica" entre invitados de instituciones y ciudades relevantes. El foco estará puesto en la cultura y la calidad del turismo urbano, la Inteligencia Artificial (IA) y el turismo digital. El objetivo es explorar vías efectivas para aumentar el atractivo de las ciudades de destino de alto nivel y la adquisición de clientes internacionales.
- Sesión 1 (10:30 – 11:10 horas): Se abordará la Práctica global e innovación local para mejorar la calidad del turismo urbano.
- Sesión 2 (11:15 – 11:55 horas): Se tratarán las operaciones durante todo el año impulsadas por la tecnología para un turismo de alta gama premium.
- Sesión de promoción (14:00 – 15:30 horas): Un espacio clave dedicado a la promoción turística conjunta de España y China.
Capacitación especializada para el mercado chino
Una de las oportunidades más valiosas para los profesionales y participantes del turismo local es el Programa de Capacitación Especializada (15:45 – 17:30 horas). En esta sesión, expertos y representantes institucionales de la WTCF ofrecerán formación sobre aspectos fundamentales para penetrar y entender el mercado chino:
- Análisis de hábitos de consumo y grupos de clientes de turistas de alto nivel en China.
- Promoción del turismo europeo y de la Costa del Sol en China, incluyendo la construcción de marca de turismo cultural.
- Cómo aplicar big data e Inteligencia Artificial para personalizar destinos turísticos.
- Cómo utilizar las redes sociales en China para romper el círculo y ampliar el alcance promocional.
Actividad adicional: El workshop de la oferta turística andaluza
Es importante destacar que, además de la Conferencia WTCF (11 y 12 de noviembre), Andalucía ha programado una actividad complementaria: el Workshop Mercado China, coordinado por Turismo y Deporte de Andalucía. Este workshop, enfocado en la oferta turística andaluza y con cupo limitado, se celebrará el 13 de noviembre en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.
La WTCF Europe Regional Conference y el Workshop del 13 de noviembre son actividades distintas, con procesos de inscripción independientes. La inscripción a la conferencia de la WTCF no habilita la participación en el Workshop del día 13 de noviembre.
La celebración de este evento internacional en el municipio actúa como una brújula para orientar a los negocios y destinos turísticos locales hacia los flujos de inversión y clientela de alto valor procedentes de Asia, asegurando que nuestra región esté preparada para navegar las complejas corrientes de la modernización turística impulsada por la IA y la transformación digital.
Como no puede ser de otra forma, APYMESPA estará presente y acompañará a los socios interesados en este apasionante foro de encuentro económico, turístico y multicultural.
- Tags: apymespa, autonomos, big data, comercio, costa del sol, dialogo con china, economia, empresas, encuentros, eventos, foro wtcf, foro wtcf 2025, foros, inteligencia artificial, internacionalizacion, jornadas, malaga, mercado chino, modernizacion turistica, nueva andalucia, oferta turistica, promocion turistica, pymes, redes sociales, san pedro alcantara, transformacion digital, turismo, turismo chino, turismo de lujo, turismo internacional, wtcf europe regional conference, wtcf europe regional conference 2025
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)
